{ Estadística descriptiva }

Home » Estadística  »  Estadística descriptiva
Estadística descriptiva
La estadística descriptiva es una herramienta clave para resumir, organizar y presentar datos de manera comprensible.

La estadística descriptiva presenta datos de forma resumida y fácil de leer y entender, a menudo esta información se muestra en periódicos, revistas, informes de empresas y otras publicaciones. Estos resúmenes de datos que pueden ser tabulares, gráficos o numéricos se les conoce como estadística descriptiva.

Un ejemplo es la tabla 1 que presenta un resumen tabular de los datos de la variable bolsa de valores.

Captura de Pantalla 2025-01-21 a la(s) 21.54.08

TABLA 1 FRECUENCIAS Y FRECUENCIAS PORCENTUALES DE LA VARIABLE BOLSA DE VALORES

Por otro lado, un resumen gráfico de los mismos datos, al que se le llama gráfica de barras aparece en la figura 1.

Captura de Pantalla 2025-01-21 a la(s) 21.56.01

FIGURA 1 GRÁFICA DE BARRAS DE LA VARIABLE BOLSA DE VALORES

Estos tipos de resúmenes, tabular y gráfico, permiten que los datos sean más fáciles de interpretar.  Al revisar la tabla 1 y la figura 1 es fácil entender que la mayor parte de las acciones del conjunto de datos cotizan en la bolsa de Nueva York.  Si emplea porcentajes: 80% cotizan en la bolsa de Nueva York y 20% en el Nasdaq.

En la figura 2 se muestra un resumen gráfico, llamado histograma, El histograma facilita ver que los precios por acción van de $0 a $100, con una mayor concentración entre $20 y $60.

Captura de Pantalla 2025-01-21 a la(s) 22.01.13

FIGURA 2 HISTOGRAMA DE LOS PRECIOS POR ACCIÓN DE 25 ACCIONES S&P

Otra forma de presentar los datos es a través de la estadística descriptiva numérica. El estadístico más común para resumir datos es el promedio o media.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *