{ Conozca a sus Interlocutores y sus Objetivos en Business Intelligence }

Home » Análisis de Datos  »  Conozca a sus Interlocutores y sus Objetivos en Business Intelligence
Conozca a sus Interlocutores y sus Objetivos en Business Intelligence
Comprender a las partes interesadas es clave para el éxito de cualquier proyecto de Business Intelligence (BI). En este artículo, exploramos los diferentes tipos de interlocutores, sus objetivos y cómo alinear estrategias para maximizar el impacto de tus herramientas de BI.

Introducción

En un entorno empresarial basado en datos, los proyectos de Business Intelligence (BI) involucran múltiples partes interesadas con distintos roles y objetivos. Conocerlas y comprender sus necesidades es esencial para diseñar sistemas eficientes que generen valor para la organización.

Este artículo explora los principales tipos de interlocutores en un proyecto de BI y cómo sus objetivos influyen en el diseño de soluciones basadas en datos.

Tipos de Partes Interesadas en BI

Las principales partes interesadas en un proyecto de BI incluyen:

1. Patrocinador del Proyecto

🔹 Proporciona apoyo y recursos esenciales.
🔹 En el contexto de una empresa de venta de libros electrónicos, el patrocinador busca optimizar la aplicación de lectura electrónica a partir del análisis del comportamiento de los usuarios.

2. Desarrolladores

🔹 Construyen y mantienen las herramientas de software necesarias.
🔹 Necesitan comprender qué datos se utilizarán y cómo integrarlos en la infraestructura existente.

3. Analista de Sistemas

🔹 Diseña e implementa sistemas de información que faciliten la accesibilidad y gestión de datos.
🔹 En este caso, se asegura de que los datos capturados por los desarrolladores sean accesibles y procesables por los analistas.

4. Partes Interesadas del Negocio

🔹 Incluyen ejecutivos, directores de proyecto y equipos estratégicos.
🔹 Su objetivo es mejorar procesos, aumentar ingresos y tomar decisiones informadas con base en los datos.

Caso Práctico: Implementación en una Empresa de Venta de Libros Electrónicos

Para ilustrar el papel de cada parte interesada, consideremos el caso de una empresa que desea optimizar su aplicación de lectura electrónica.

El patrocinador del proyecto (jefe del equipo de atención al cliente) busca mejorar la aplicación con base en los hábitos de lectura de los usuarios.
Los desarrolladores integran un sistema para capturar datos de compras y tiempo de lectura.
El analista de sistemas garantiza que estos datos estén accesibles y organizados para su análisis.
Las partes interesadas del negocio utilizan los insights generados para mejorar la estrategia comercial y la experiencia del usuario.

Puntos Clave

✔️ Identificar a las partes interesadas facilita la alineación de objetivos.
✔️ Cada rol tiene necesidades específicas que deben ser atendidas.
✔️ Un buen sistema de BI debe ser útil para todas las partes involucradas.
✔️ La comunicación clara entre equipos es esencial para el éxito del proyecto.

Conclusión

Los proyectos de BI abarcan múltiples equipos con diferentes perspectivas y necesidades. Conocer sus objetivos permite diseñar soluciones más efectivas, asegurando que los datos se conviertan en información valiosa para la toma de decisiones estratégicas.

Cuanto mejor comprendamos a nuestros interlocutores, más impacto positivo tendrá nuestro trabajo en la organización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *